Miopía y Astigmatismo: Descripción, Causas y Opciones de Tratamiento

Facebook
Twitter
WhatsApp

Miopía y Astigmatismo

Miopía y Astigmatismo: Descripción, Causas y Opciones de Tratamiento

La miopía y el astigmatismo son dos de los problemas visuales más comunes en la población mundial. Aunque ambos afectan la visión, sus causas, síntomas y tratamientos son diferentes. A continuación, exploraremos en detalle qué son, qué los causa, cómo se diagnostican y qué opciones de tratamiento existen para cada uno.

1. Miopía: Visión borrosa de lejos

La miopía, también conocida como visión corta, es un defecto refractivo que impide ver con claridad los objetos a larga distancia. Las personas con miopía pueden ver bien de cerca, pero tienen dificultad para enfocar objetos distantes, como las señales de tráfico o el texto en una pizarra.

          Causas de la miopía:

  • Forma del ojo: La miopía ocurre cuando el ojo es más largo de lo normal o la córnea tiene una curvatura excesiva. Esto provoca que los rayos de luz que entran en el ojo se enfoquen antes de llegar a la retina, creando una imagen borrosa de los objetos lejanos.
  • Factores genéticos: Si uno o ambos padres son miopes, es más probable que los hijos también desarrollen este defecto refractivo.
  • Factores ambientales: El aumento de actividades que requieren una visión cercana, como el uso excesivo de pantallas, lectura y trabajo en computadoras, puede contribuir al desarrollo de la miopía, especialmente en la niñez.

    Síntomas de la miopía:
  • Dificultad para ver objetos lejanos claramente.
  • Necesidad de entrecerrar los ojos para mejorar la visión.
  • Dolores de cabeza debido a la tensión ocular.
  • Necesidad de acercarse a la televisión o a libros para poder ver bien.

    Tratamiento de la miopía:

    En la actualidad el tratamiento de elección ante la aparición de los primeros signos de miopía es la prevención mediante el llamado “manejo” o “control” de la miopía que desarrollaremos en otro blog de esta serie.

    El tratamiento más común para la miopía incluye el uso de lentes correctivos (gafas olentes de contacto) que ayudan a enfocar los rayos de luz directamente sobre la retina.

    En algunos casos, se puede recurrir a cirugía refractiva, que altera la forma de la córnea para corregir el enfoque visual.

2. Astigmatismo: Visión distorsionada y borrosa:

El astigmatismo es otro defecto refractivo del ojo, pero a diferencia de la miopía, afecta tanto la visión cercana como la lejana. Se produce debido a una curvatura irregular de la córnea o del cristalino, lo que hace que los rayos de luz se refracten de manera desigual y lleguen a diferentes puntos de la retina. Esto genera una visión borrosa o distorsionada.

Causas del astigmatismo:

Curvatura irregular de la córnea: En lugar de tener una forma redonda y uniforme, la córnea tiene una forma más ovalada, como un balón de rugby, lo que provoca que la luz se enfoque en múltiples puntos.

  • Curvatura del cristalino:

    En algunos casos, la curvatura del cristalino (la lente interna del ojo) también puede contribuir al astigmatismo.

  • Factores genéticos:

    Al igual que la miopía, el astigmatismo puede heredarse de los padres.

  • Trauma o cirugía oculares previas:

    En algunos casos, las lesiones o intervenciones quirúrgicas pueden alterar la forma de la córnea y provocar
    astigmatismo.

Síntomas del astigmatismo:

  •  Visión borrosa o distorsionada tanto decerca como de lejos.
  • Fatiga ocular o incomodidad al leer o realizar tareas que requieren enfoque visual.
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Necesidad de entrecerrar los ojos para ver mejor.

Tratamiento del astigmatismo:

Al igual que la miopía, el astigmatismo puede corregirse con lentes de contacto o gafas especiales que compensen la irregularidad de la curvatura de la córnea. En algunos casos, la cirugía LASIK o LASEK también puede ser una opción para corregir permanentemente la forma de la córnea y reducir el astigmatismo.

3. Miopía y astigmatismo combinados:

Es posible que una persona padezca de ambos problemas visuales simultáneamente. Esto se conoce como miopía astigmática, donde la persona experimenta una visión borrosa tanto de cerca como de lejos debido a la combinación de los dos defectos refractivos.

Tratamiento para la miopía y el astigmatismo combinados:

El tratamiento para la miopía astigmática generalmente incluye lentes de contacto tóricos, que son especialmente diseñados para corregir ambas condiciones al mismo tiempo. Las gafas también pueden ser recetadas con lentes esféricos para la miopía y cilíndricos para el astigmatismo.

4. Prevención y cuidado de la salud visual:

Aunque no siempre es posible prevenir la miopía o el astigmatismo, existen algunas medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar o empeorar estos problemas visuales:

  • Realizar pausas frecuentes al trabajar en la computadora o leer para evitar la fatiga ocular.
  • Pasar tiempo al aire libre, ya que se ha demostrado que la exposición a la luz natural ayuda a prevenir el desarrollo de la miopía en niños.
  • Exámenes oculares regulares, especialmente en niños, para detectar problemas visuales desde una edad temprana.
  • Control de la miopía, mediante el uso de atropina, lentes de contacto especiales y otras terapias con evidencia científica.

Conclusión

La miopía y el astigmatismo son defectos refractivos comunes que pueden afectar significativamente la calidad de vida si no se corrigen. Afortunadamente, con el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado, las personas pueden llevar una vida normal y saludable. El uso de lentes correctivos, el acceso a cirugías refractivas y el cuidado preventivo pueden ayudar a manejar estos problemas visuales eficazmente. Si experimentas alguno de los síntomas descritos, es importante consultar a un profesional
de la salud visual para una evaluación completa y obtener el tratamiento adecuado.


¡Cuida tu visión con nosotros!

Tags

Tambien podría gustarte: